Cine
Alien: el octavo pasajero, una obra maestra del terror espacial

Hoy se cumplen 44 años del estreno de una de las películas más influyentes y aclamadas de la historia del cine: Alien: el octavo pasajero. Dirigida por Ridley Scott y protagonizada por Sigourney Weaver, esta cinta de ciencia ficción y terror nos sumergió en el aterrador encuentro de una tripulación espacial con una criatura hostil y letal.
¿De qué trata Alien: el octavo pasajero?
La película nos presenta a la nave Nostromo, que regresa a la Tierra tras una misión de carga. En el camino, el ordenador central recibe una señal de socorro de un planeta cercano y despierta a los siete tripulantes para que investiguen el origen de la transmisión.
Al llegar al planeta, descubren una nave alienígena abandonada y uno de ellos es atacado por un parásito que se adhiere a su rostro. A pesar de las protestas de la oficial Ripley (Weaver), el capitán Dallas (Tom Skerritt) decide llevarlo a bordo para intentar salvarlo.
Lo que no saben es que el parásito ha implantado en el cuerpo de su compañero un embrión de una especie desconocida, que pronto eclosionará y desatará el horror en la nave. Ripley y el resto de la tripulación deberán enfrentarse a un enemigo implacable que los acecha en las sombras.

¿Por qué es tan importante Alien: el octavo pasajero?
Alien: el octavo pasajero es una película que marcó un antes y un después en el género de la ciencia ficción y el terror. Su impacto se debe a varios factores, entre los que destacan:
- El diseño del alienígena, obra del artista suizo H. R. Giger, que creó una criatura biomecánica con un aspecto terrorífico y una anatomía única.
- La atmósfera opresiva y claustrofóbica de la nave Nostromo, que contrasta con la oscuridad y el silencio del espacio exterior.
- La mezcla de elementos de terror gótico, como el castillo encantado o el monstruo oculto, con elementos de ciencia ficción, como la tecnología futurista o la exploración espacial.
- La interpretación de Sigourney Weaver como Ellen Ripley, una heroína fuerte e inteligente que se convirtió en un icono del cine y un referente feminista.
- La influencia de otras obras maestras del cine, como The Thing from Another World (1951), Forbidden Planet (1956) o Terror en el espacio (1965).
- El éxito comercial y crítico que obtuvo la película, que recaudó más de 100 millones de dólares en todo el mundo y ganó un Óscar a los mejores efectos visuales, entre otros premios.

¿Qué otras películas hay en la saga Alien?
Alien: el octavo pasajero dio lugar a una franquicia que incluye novelas, cómics, videojuegos y juguetes, así como varias secuelas y precuelas cinematográficas. El orden cronológico de las películas es el siguiente:
- Prometheus (2012): Una expedición científica busca el origen de la humanidad en un planeta remoto, donde encuentran los restos de una civilización alienígena y una amenaza mortal.
- Alien: Covenant (2017): Una nave colonizadora se desvía de su rumbo para explorar un planeta aparentemente paradisíaco, donde descubren los secretos de los creadores del alienígena y su evolución.
- Alien: el octavo pasajero (1979): La película original que inició la saga.
- Aliens (1986): Ripley regresa al planeta donde encontró al alienígena junto a un grupo de marines espaciales, pero se enfrentan a una colonia entera de estas criaturas.
- Alien 3 (1992): Ripley se estrella en un planeta prisión donde hay un único superviviente: un alienígena que ha nacido de uno de sus compañeros.
- Alien Resurrection (1997): Ripley es clonada por unos científicos que quieren usar su ADN para crear híbridos entre humanos y alienígenas.

Además, hay dos crossovers con otra franquicia famosa del cine: Predator. Estas películas son:
- Alien vs. Predator (2004): Un grupo de exploradores se adentra en una pirámide subterránea en la Antártida, donde se desencadena una guerra entre dos razas alienígenas: los depredadores y los xenomorfos.
- Aliens vs. Predator: Requiem (2007): Una nave espacial se estrella en un pueblo de Colorado, liberando a varios alienígenas y a un híbrido entre depredador y xenomorfo. Los habitantes del lugar deberán luchar por su supervivencia.

¿Dónde puedo ver Alien: el octavo pasajero?
Si quieres disfrutar de esta obra maestra del terror espacial, puedes verla en plataformas como Netflix, Amazon Prime Video o HBO. También puedes comprarla o alquilarla en servicios como Google Play, iTunes o YouTube.
No te pierdas esta oportunidad de celebrar el aniversario de una película que cambió la historia del cine y que sigue siendo tan vigente y fascinante como el primer día.
Y si quieres saber más sobre la saga Alien, te invitamos a visitar nuestro portal mizitacuaro.com, donde encontrarás noticias, análisis, curiosidades y mucho más sobre este universo tan rico y apasionante.
¡Gracias por leernos!
-
Política3 días ago
El PRD da la bienvenida a nuevos comités municipales en Zitácuaro y Tuxpan
-
Seguridad2 días ago
Gobierno de Zitácuaro confirma una persona fallecida y dos heridas en accidente de Zitácuaro
-
Michoacán2 días ago
Trágico Accidente en Zitácuaro: Camión de basura Vuelca y Deja una persona fallecida y dos heridos
-
Seguridad2 días ago
Apoya Zoológico de Morelia con traslado y resguardo de venados decomisados
-
Política2 días ago
Inauguran Casa de Enlace del PRD en Zitácuaro con Nancy Vilchis al Frente
-
Seguridad2 días ago
Tras operativo, SSP incinera en Parácuaro plantío con 9 mil plantas de marihuana
-
Congreso2 días ago
Diputada Jackie Avilés rechaza cobro de comisiones a remesas de migrantes michoacanos
-
Política2 días ago
Michoacanos están listos para construir un nuevo Poder Judicial: Morón
Debe estar conectado para enviar un comentario.