Michoacán
Amparados, los hijos de 200 mil mujeres jefas de familia: Víctor Silva

Morelia.- Más de 200 mil mujeres michoacanas ya no tienen que preocuparse si en algún momento llegan a faltar, pues sus hijos tendrán el amparo del Gobierno de la República a través del Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia, programa que puso en marcha en Michoacán la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), Rosario Robles Berlanga, desde el año pasado.
El delegado de la SEDESOL en Michoacán, Víctor Silva, hizo énfasis en que el programa Seguro de Vida garantiza los derechos de los niños en estado de vulnerabilidad y da cumplimiento a uno de los compromisos de campaña del presidente Enrique Peña Nieto, de reconocer a las mujeres jefas de familia, “ya que sin su trabajo, el país no avanzaría, ellas representan el pilar y fortaleza del núcleo familiar”.
Así mismo, el funcionario federal celebró la colaboración conjunta con el Gobierno del Estado encabezado por Fausto Vallejo. En una primera etapa, durante el 2013, el Seguro de Vida integró a 174 mil 835 mujeres en la entidad, incluyendo las que viven en los municipios incorporados a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, por ser los de mayor necesidad.
El delegado de la SEDESOL detalló que el objetivo del programa es dar cobertura a todas las madres jefas de familia michoacanas, de los 12 a los 68 años de edad, cuyos hijos, en caso de orfandad, habrán de recibir una pensión mensual, hasta que concluyan sus estudios universitarios.
Silva Tejeda reiteró la importancia de apoyar a este sector de la población, ya que actualmente uno de cada cuatro hogares mexicanos es encabezado por una mujer.
Según las reglas de operación del programa Seguro de Vida para Madres Jefas de Familia, el hijo en orfandad, que sea menor de 6 años de edad, recibe 300 pesos al mes. A partir de los 6 años, si el niño está matriculado en la educación primaria, el apoyo será de 500 pesos mensuales; en la secundaria, de 700 pesos; y en bachillerato, de 900 pesos. En el nivel universitario, la cantidad oscilará de los mil a mil 850 pesos, dependiendo de la condición socioeconómica, casos de discapacidad, promedio de calificaciones, y la relación entre el grado cursado y la edad cronológica del joven.
-
Michoacán3 días ago
A propuesta de Bedolla, Conago se pronuncia contra impuestos ilegales a remesas en EUA
-
Michoacán2 días ago
Seimujer fortalece atención psicológica para mujeres víctimas de violencia
-
Michoacán2 días ago
Festival Michoacán de Origen 2025 cierra con éxito: 305 mil asistentes y derrama económica de 173 mdp
-
Michoacán3 días ago
SSM alerta sobre síntomas del sarampión y enfatiza la importancia de la vacunación
-
Michoacán3 días ago
Para combatir el delito, arranca Base de Operaciones Interinstitucionales en Tarímbaro
-
Congreso2 días ago
Colegio de Notarios de Michoacán recibirá la Condecoración “Melchor Ocampo” 2025
-
Medio Ambiente3 días ago
¿Qué pasaría si el mundo se quedara sin abejas?
-
Michoacán2 días ago
Fabiola Alanís impulsa semana laboral de 40 horas para beneficiar a 1.4 millones de trabajadores en Michoacán