Michoacán
Realiza Segob primera sesión del Grupo de Prevención del Embarazo en Adolescentes

Realiza Segob primera sesión del Grupo de Prevención del Embarazo en Adolescentes
Morelia, Michoacán, 15 de junio de 2022.- Con el objetivo de encaminar acciones y políticas públicas para atender el embarazo adolescente e infantil en el estado de Michoacán, se llevó a cabo la primera sesión ordinaria del Grupo Estatal para la Prevención del Embarazo en Adolescentes.
Gisel Tello Pimentel, presidenta del Sistema DIF, enfatizó en el interés del Gobierno de Michoacán por generar las condiciones de bienestar y desarrollo para toda la población michoacana. “Es nuestra responsabilidad asumir de manera ética estos trabajos, para que las niñas y adolescentes cuenten con todas las herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida”.
Elvia Higuera Pérez, subsecretaria de Derechos Humanos y Población en representación del secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, destacó la importancia del trabajo del Grupo para atender la problemática.
“No solo es un tema de salud pública, el impulsar acciones para prevenir el embarazo adolescente ayuda a reducir esquemas de violencia, pobreza, marginación, analfabetismo, desigualdad y falta de oportunidades” apuntó.
Por su parte, José Antonio Medina García, titular del Consejo Estatal de Población (Coespo) en su carácter de coordinador del Grupo, agradeció el compromiso de los y los integrantes del grupo interinstitucional, quienes son un eslabón sustancial para cumplir la meta hacia el año 2030, de erradicar el embarazo infantil y disminuir los embarazos adolescentes.
En su participación, Eduardo Lugo Nolasco, oficial de protección de la infancia por parte de la Unicef, expresó el compromiso por parte del Fondo para acompañar al Grupo en el cumplimiento de sus objetivos, en este sentido, para completar las estrategias, puso a disposición una serie de materiales, desde manuales así como la implementación del Proyecto de Fortalecimiento de Liderazgos en Mujeres Adolescentes en donde la prevención del embarazo es un componente central.
En este sentido, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres, a través de su titular Tamara Sosa Alanís, presentó las estrategias a aplicar en los municipios con alta y muy alta tasa de fecundidad en la entidad a través del Fondo para el Bienestar y el Avance de las Mujeres (Fobam), recurso otorgado por el Gobierno Federal.
En esta primera sesión, se presentaron acciones focalizadas y coordinadas de atención y prevención del embarazo en niñas y adolescentes las cuales se centran en líneas como la educación integral, educación sexual, oportunidades laborales de acuerdo a sus capacidades, entorno legal e institucional, servicios de salud amigables y prevención y atención al abuso sexual.
-
Medio Ambiente2 días ago
Homero Gómez tendrá su serie y será transmitida por Netflix
-
Regionales11 horas ago
Niños ocampenses parten rumbo al nacional de béisbol en Monterrey
-
Seguridad1 día ago
Tras agresión a disparos, SSP auxilia a Policía Municipal de Jiménez
-
Zitácuaro1 día ago
Desmiente SSPM enfrentamientos y circulación de camionetas con gente armada en Zitácuaro
-
Michoacán15 horas ago
Arranca en Michoacán vacunación para niños de 5 a 11 años
-
Regionales3 días ago
Amado Gómez entrega toretes del Programa Permanente “Ocampo por el Campo”
-
Seguridad2 días ago
SSPM resguarda a dos menores de edad que intentaban viajar solas en Zitácuaro
-
Michoacán1 día ago
Llegan a Michoacán las primeras 84 mil dosis de vacuna para niños de 5 a 11 años