Michoacán
Mantiene Gobierno Municipal fumigación constante para eliminar el mosquito portador del dengue

Mantiene Gobierno Municipal fumigación constante para eliminar el mosquito portador del dengue
*Se realizan recorridos en zonas endémicas de Morelia para su fumigación.
*Evitar la formación del mosquito que provoca el dengue, es el objetivo.
Morelia Michoacán; 16 de enero de 2022.- Con la finalidad de evitar la formación del mosquito que provoca la enfermedad vírica del dengue, el Gobierno Municipal que encabeza el alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, mantiene activos los recorridos en zonas específicas de Morelia para su fumigación.
Es así que esta acción se realiza por la tarde noche en un horario a partir de las 20:00 horas debido a que el mosquito es nocturno y la finalidad es eliminarlo mientras se fumiga, cuando está volando.
Para realizar una fumigación exitosa el vehículo encargado de realizarla, va a una velocidad de 10 a 20 kilómetros por hora, dirigiendo el aspersor de la máquina hacia las viviendas a fin de realizar una nube que ayude a eliminar los mosquitos y esta quede impregnada en las paredes, para su efecto residual hasta por 15 días.
Ante ello, se recomienda que los moradores tengan abiertas puertas y ventanas para que el insecticida ingrese a las viviendas. El recorrido del vehículo se realiza en las avenidas principales, debido al aspersor que llega hasta los 70 metros. El líquido que se aplica para la fumigación actúa contra: mosquitos, moscas, cucarachas, hormigas, chinches y pulgas.
Al respecto el Ayuntamiento de Morelia exhorta a las y los morelianos mantener acciones de limpieza para evitar la formación del mosquito como lo son: tapar, lavar, voltear y tirar recipientes con agua que puedan convertirse en criaderos potenciales.
Así como llevar a cabo medidas de cuidado personal para evitar la picadura de la mosquito, como: baño diario, cambio de ropa, uso de prendas que nos cubran completamente brazos y piernas, uso de repelentes, instalación de mosquiteros en puertas y ventanas, uso de pabellón para dormir, entre otras.
Cabe informar que en Morelia, se encontraron 57 colonias consideradas como zonas endémicas, siendo las siguientes: Portales de Morelia, Ejidal tres puentes, Jaujilla, Valeriano Trujano, Lomas del Valle, Agustín Arriaga Rivera, Eduardo Ruiz, Ampliación Eduardo Ruiz, Emiliano Zapata, José María Morelos, Primo Tapia Oriente, Morelos, Gustavo Díaz Ordaz, Felicitas del Rio, Jacarandas, Bocanegra, Plan de Ayala, Prados Verdes, Mariano Escobedo, Granjas del Maestro, Ejidal Francisco Villa, Santiaguito, Carlos Salazar.
Asimismo la Avenida López Mateos, Lomas del Tecnológico, Loma bonita, Dr. Miguel Silva González, Alfonso García Robles, Dr. Ignacio Chávez (Lomas de Morelia), Articulo 27, ampliación Isaac Arriaga, Isaac Arriaga, Obrera, Lago 2, Lago 3, Rincón del Punhuato, Faldas del Punhuato,, Francisco Javier Clavijero, Valle del Punhuato, San Rafael, Central de Abastos, Lomas del Punhuato, Independencia, La soledad, Tierra y libertad, Wenceslao Victoria, Jardines de Guadalupe, Guadalupe, Esther Tapia, Javier Mina, Gral. Pedro Anaya, Juárez, Primo Tapia Poniente, Canteras, Ampliación soledad, Solidaridad y Lago 1.
-
Seguridad2 días ago
Desmiente la SSPM persona fallecida por impactos de arma de fuego en Zitácuaro
-
Seguridad3 días ago
Detiene FGE a Samuel “N” presunto responsable de violación, en agravio de su sobrina de 9 años
-
Seguridad3 días ago
Tras persecución en Cuitzeo, SSP aprehende a uno en posesión de arma de fuego, droga y vehículo
-
Política3 días ago
Se reúne Octavio Ocampo con perredistas de Jungapeo
-
Regionales2 días ago
Campeonato Panamericano de Billar a tres bandas se realizará en Lima, Perú
-
Seguridad3 días ago
SSPM da inicio al “Programa de Proximidad Social” en Zitácuaro
-
Michoacán2 días ago
SEE no tolerará violencia escolar; se investiga caso de Secundaria Federal No. 4
-
Seguridad24 horas ago
En Buenavista, SSP detiene a uno en posesión de un arma de fuego