México
México firma el contrato para recibir 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19

El Gobierno de México firmó un contrato para obtener 24 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19, que le permitirán inmunizar a 12 millones de ciudadanos, según informó este martes el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell.
“Tenemos 400.000 dosis en febrero, un millón de dosis en marzo, 6 millones abril y las restantes [16,6 millones] en el mes de mayo”, indicó el funcionario en la conferencia de prensa matutina.
Además, López-Gatell informó que “seguramente en las próximas horas” la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizará el uso de emergencia de este fármaco.
Resaltan resultados publicados
El funcionario mexicano también resaltó la publicación, en la prestigiosa revista The Lancet, de los resultados preliminares del ensayo de fase III de la vacuna Sputnik V, que muestran una eficacia general de más del 91 % para todos los grupos de edad.
“¿Por qué enfatizamos esto? Por lo que decíamos en las últimas dos semanas, que hubo toda esta inquietud, se pronunciaron periódicos, columnistas, estaciones de radio en una angustia, que nos parece legítima, de encontrar dónde estaba la evidencia de que la vacuna era segura y eficaz, y que se hubiera realizado un ensayo fase III”, explicó López-Gatell.
En este sentido, el subsecretario denunció el daño que provoca “la desinformación” y criticó que “distintos grupos de interés” traten de “desacreditar a la salud pública”.
El funcionario recordó que, en enero pasado, funcionarios mexicanos viajaron a Argentina para recabar toda la información disponible hasta ese momento sobre la vacuna Sputnik V, con el fin de acelerar el proceso de aprobación para su uso de emergencia en México.
Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), también informó sobre los avances de otras vacunas en México.
Señaló que la iniciativa Covax, coordinada por la Organización de Naciones Unidas (ONU), enviará al país hasta 2,7 millones de dosis de vacunas entre febrero y marzo.
Asimismo, anunció que la vacuna china de CanSino concluyó la fase III de experimentación en México.

-
Política2 días ago
Según encuesta, ciudadanos votaron porque se les niegue la candidatura a los aspirantes de Michoacán y Guerrero
-
Política3 días ago
Se fortalece Carlos Herrera, se suma “Cocoa” al Equipo por Michoacán
-
Seguridad11 horas ago
Dos personas lesionadas en percance vehicular en Zitácuaro
-
Zitácuaro1 día ago
Amplían unidades deportivas sus actividades en Zitácuaro
-
Política3 días ago
Morenistas, bienvenidos al proyecto de Magaña de la Mora por Michoacán
-
Seguridad1 día ago
6 personas sufrieron intoxicación de monóxido de carbono al permanecer dentro de un pozo en Zitácuaro
-
Seguridad2 días ago
Localizan el cuerpo sin vida de un adulto mayor en Zitácuaro
-
Política2 días ago
“¡No hay plan B!”, afirman morenistas en respaldo a Raúl Morón