Ciencia
Investigadores de la UAG fabrican nuevos materiales para construcción con residuos

Investigadores de la UAG fabrican nuevos materiales para construcción con residuos
Un grupo de investigadores y estudiantes de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) trabajan en la creación de materiales de construcción a partir de residuos y escombros derivados de actividades humanas.
Con el nombre de “Potencial de utilización de residuos de la construcción y demolición para la formación de nuevas mezclas de concreto derivado del caucho, bagazo de agave y cáscara de cacahuate en Jalisco” o “Material de construcción a base de Residuos de la Construcción y Demolición (RCD)”, este proyecto, con los residuos mencionados, busca promover la sustentabilidad, economía circular y potenciar la innovación en temas como la arquitectura, diseño y construcción, entre otras.
Según explicó la Profesora Investigadora a cargo de la investigación, Dra. Dulce Esmeralda García Ruiz, participan en este proyecto la Mtra. Consuelo Aceves Vincent, Arq. Mariana Castillo Lara, Ing. Julio Cesar Conde Barajas, también académicos de la UAG.
El proyecto es apoyado y realizado en el Centro de Investigación para el Desarrollo de la Industria (CIDI) de la UAG.
“Tomando como referencia una de las investigaciones que llevamos a cabo en la universidad la cual dirige la Dra. Dulce Esmeralda García Ruiz dentro del proyecto `Sustentabilidad y hábitat bajo en carbono´ donde se analizan temas como sistemas constructivos alternativos, Residuos de la Construcción y Demolición RCDs, diseño y construcción bajo en carbono y ciudades sustentables, entre otros”, dijo.
“Se llevaron a cabo diversos experimentos con el fin de estudiar el potencial de aprovechamiento y utilización que tienen los desechos agrícolas como el bagazo de agave y el cacahuate, así como los desechos industriales como el caucho y RCDs a partir del concreto, para formar nuevas mezclas capaces de emplearse en la edificación de manera más sustentable”, dijo.
La construcción es una de las industrias más importantes a nivel mundial, por ello cada vez es más necesario buscar alternativas para dar solución a la crisis ambiental derivada de los desechos que produce, señaló, ya que estos se han incrementado de manera exponencial en el planeta.
El objetivo del proyecto es realizar estudios de resistencia y flexión con el cual se pudiera iniciar este abanico de oportunidades para generar ideas que podrían llevar a empresas del futuro que sean amigable con el medio ambiente, a partir de la transformación y creación de nuevos materiales para la edificación con residuos agrícolas, residuos industriales y residuos de construcción y demolición (RCD) producidos en el Área Metropolitana de Guadalajara y sus proximidades.
El estudio tuvo como punto de partida el proyecto previo de César Augusto Zúñiga Sona, Especialista en Administración de Proyectos y Obras; asimismo se contó con la asesoría de profesores del área la Dra. Muñoz, la Mtra. Consuelo Aceves, el Ing. Julio César Conde Barajas, la Arq. Mariana Castillo, para llevar a cabo las experimentaciones necesarias que se efectuaron en el CIDI.
Se contó con el apoyo de las alumnas de la Maestría en Arquitectura, Construcción y Planeación Sustentable Andrea Isabel Cendejas Magdaleno (a cargo de la experimentación de residuos del concreto y caucho) y Jessica Carolina Delgado Solís (a cargo de la experimentación de residuos de concreto y cáscara de cacahuate), asimismo, de la alumna de Ing. en Conservación y Restauración Ambiental, Sofía Cornejo León.
Para esta investigación asistieron también los alumnos de noveno cuatrimestre de la carrera de Arquitectura, que cursan la materia de Taller de Investigación Arquitectónica.
“A partir del estudio de estos materiales se abre un área de oportunidad para lograr nuevos caminos para hacer accesible la sustentabilidad en la construcción de Guadalajara, Jalisco. Aún falta mucho por estudiar y analizar, pero vemos que es posible lograrlo de manera integral”, concluyó.
-
Medio Ambiente2 días ago
Homero Gómez tendrá su serie y será transmitida por Netflix
-
Seguridad24 horas ago
Tras agresión a disparos, SSP auxilia a Policía Municipal de Jiménez
-
Zitácuaro1 día ago
Desmiente SSPM enfrentamientos y circulación de camionetas con gente armada en Zitácuaro
-
Regionales5 horas ago
Niños ocampenses parten rumbo al nacional de béisbol en Monterrey
-
Regionales2 días ago
Amado Gómez entrega toretes del Programa Permanente “Ocampo por el Campo”
-
Michoacán9 horas ago
Arranca en Michoacán vacunación para niños de 5 a 11 años
-
Zitácuaro3 días ago
Reconoce Gobierno de Zitácuaro a jóvenes destacados con el Mérito Juvenil 2022
-
Política3 días ago
En Tierra Caliente, construimos un PRD fuerte: Octavio Ocampo •