México
“Dejamos atrás la Iniciativa Mérida”: El canciller de México ofrece un balance de la reunión sobre seguridad con EE.UU.

“Dejamos atrás la Iniciativa Mérida”: El canciller de México ofrece un balance de la reunión sobre seguridad con EE.UU.
Los Gobiernos de México y EE.UU. dieron por finalizada la Iniciativa Mérida para dar inicio a una nueva fase en la relación bilateral que medirá su éxito en la reducción de la violencia y no en la captura de capos del narcotráfico, según apuntó este viernes el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard.
“Dejamos atrás la iniciativa Mérida y entramos al Entendimiento Bicentenario”, dijo Ebrard en conferencia de prensa junto al secretario de Estado de EE.UU, Antony Blinken, tras concluir el primer Diálogo de Alto Nivel de Seguridad (DANS).
El canciller mexicano explicó que la Iniciativa Mérida —como se le conoce al acuerdo firmado en 2007 por los entonces mandatarios George W. Bush y Felipe Calderón— estaba centrada en la asistencia financiera que otorgaba Washington a la nación latinoamericana para la compra de helicópteros, armamento y equipo.
“La Iniciativa Mérida, desde el punto de vista de México, estaba centrada en la tesis de que había que capturar a los capos de los carteles y con eso era suficiente”, explicó Ebrard.
“Hoy en día, lo que hay es una estrategia común que es más compleja. Ya vimos que no va a ser suficiente si solo capturamos a unos capos”, agregó el canciller.

La nueva estrategia, según explicó Ebrard, estará marcada por las acciones que implementen para frenar el aumento de las adicciones, así como en ofrecer oportunidades de trabajo a los jóvenes para evitar que sean reclutados por organizaciones delincuenciales.
Durante su intervención, Blinken apuntó que, en el pasado, las dos naciones se apoyaron demasiado en las “fuerzas de seguridad”. En contraste, esta nueva etapa promoverá la inversión y las “oportunidades económicas”, con especial atención en las regiones más vulnerables.
Por otra parte, Blinken destacó que el Entendimiento Bicentenario estará guiado por la “responsabilidad compartida” entre las dos naciones.
Tráfico de armas
Las delegaciones acordaron combatir el tráfico de armas, una prioridad para la Administración de López Obrador. Al respecto, Ebrard informó que la comitiva estadounidense tenía interés en colaborar en la materia para indagar en el rastreo: cómo se venden, transportan y se usan.
“Para nosotros, reducir el número de armas en México significa reducir la violencia“, apuntó Ebrard.
https://es.rt.com/8poc
-
Seguridad2 días ago
Desmiente la SSPM persona fallecida por impactos de arma de fuego en Zitácuaro
-
Seguridad3 días ago
Detiene FGE a Samuel “N” presunto responsable de violación, en agravio de su sobrina de 9 años
-
Seguridad3 días ago
Tras persecución en Cuitzeo, SSP aprehende a uno en posesión de arma de fuego, droga y vehículo
-
Política3 días ago
Se reúne Octavio Ocampo con perredistas de Jungapeo
-
Regionales2 días ago
Campeonato Panamericano de Billar a tres bandas se realizará en Lima, Perú
-
Seguridad3 días ago
SSPM da inicio al “Programa de Proximidad Social” en Zitácuaro
-
Michoacán2 días ago
SEE no tolerará violencia escolar; se investiga caso de Secundaria Federal No. 4
-
Zitácuaro3 días ago
Pone en marca Toño Ixtláhuac primer módulo de cultivo de hongos comestibles en Zitácuaro