El espacio es un territorio que despierta la curiosidad y el asombro de muchas personas, especialmente de los jóvenes que...
Suman 127 mdp en proyectos aprobados para Fortapaz 2023 Morelia, Michoacán, 3 de junio de 2023.- A la fecha se han autorizado más de 127 millones...
-La realidad vuelve apremiante impulsar el desarrollo económico sustentable en todas las actividades productivas, así como en los centros de población, incluyendo las zonas conurbadas y...
La NASA comienza las misiones Artemis al lanzar una nave espacial sin tripulación en una misión de seis semanas alrededor de la Luna y de regreso...
El equipo del módulo de aterrizaje Chang’e 5 analizó en un laboratorio las muestras que la misión no tripulada del gigante asiático recogió en 2020 en...
Científicos lograron captar la primera imagen de Sagitario A*, el agujero negro supermasivo situado en el centro de la Vía Láctea. La histórica imagen fue obtenida...
FOTO: El ‘rover’ chino Yutu-2 detecta una “cabaña misteriosa” con forma de cubo en el horizonte de la cara oculta de la Luna
FOTOS: Así se vio el eclipse lunar más largo del siglo desde la Estación Espacial Internacional El eclipse lunar parcial, el más largo registrado en 580...
El pasado 29 de abril de 2019 un grupo de investigadores recibió, entre los datos recibidos tras observar con radiotelescopio, una extraña señal procedente de Proxima Centauri....
La grabación, en la que aparece un extraño objeto esférico volando, está siendo investigada por el Grupo de Trabajo de Fenómenos Aéreos no Identificados de la...
Los expertos realizaron un experimento para descubrir qué tecnologías existen para evitar este tipo catástrofe. Alerta de ‘spoiler’: ningún método moderno es capaz de detener a...
Brillan y se mueven como estrellas normales. De hecho sería imposible distinguirlas a simple vista, pero no están hechas de la misma materia que el resto del universo....
Aunque el equipo fue construido con fines pacíficos, activistas de derechos humanos han advertido que esa tecnología podría ser utilizada con fines militares.
Apophis, que lleva el nombre del antiguo dios egipcio del mal, la oscuridad y la destrucción, será más brillante para los telescopios a las 1:06 UTC...
La empresa emergente Orbital Assembly Corporation, que busca fomentar el flujo turístico al espacio próximo, así como reducir los efectos nocivos de la ingravidez en la...
Uno de los principales retos de la exploración marciana es buscar gases atmosféricos asociados a actividad biológica y geológica, así como entender el pasado y el...
El descenso hacia el planeta rojo será captado por primera vez, mediante cámaras y micrófonos incorporados en la nave.
La primera misión china a Marte, Tianwen-1, alcanzó la órbita alrededor del planeta este 10 de febrero, según informan los medios de comunicación de esa nación.
El nuevo satélite de la Tierra, bautizado como 2020 SO, se alejará de la órbita de nuestro planeta para convertirse en un objeto que gira alrededor...
Las 468 estrellas de la corriente tienen el mismo origen y viajan en la misma dirección por la Vía Láctea.
Uno de los embajadores de la agencia espacial en el estado de Utah declaró que la señal no tiene origen alienígena, afirmando que “es más de...
El impacto devastador del calentamiento global, de las inundaciones, los incendios, así como de la urbanización, se perciben en estas imágenes captadas desde el espacio.
Júpiter y Saturno ‘se unen’ en el cielo esta noche por primera vez en 400 años (y ni siquiera necesitas un telescopio para verlo)
El mayor de ellos tiene 30 metros de diámetro.
Uno de los telescopios astronómicos más famosos –el radiotelescopio de 305 metros de diámetro en Arecibo, Puerto Rico– será cerrado de manera permanente. Los ingenieros no...
Dos de ellos se aproximarán a su distancia mínima con nuestro planeta en el mismo día.
Los misterios que esconde el Universo son muchos y aún nos queda muchísimo para poder descubrirlos. Si bien la tecnología permite cada vez conocer mejor el...
Pese a su colorido nombre, el evento astronómico no tiene nada que ver con la tonalidad del satélite natural de la Tierra.
Pese a su colorido nombre, el evento astronómico no tiene nada que ver con la tonalidad del satélite natural de la Tierra.
Las comunicaciones serán una parte crucial del programa Artemis, destinado a establecer una presencia humana sostenible en el satélite natural de la Tierra.
Según estimaciones de la NASA, el objeto, denominado 2020 QL2, tiene un diámetro de entre 52 y 120 metros.
Este objeto no será el único cuerpo celeste que se acercará a nuestro planeta, pues próximamente se prevé el paso de varios más con tamaños similares...
El cuerpo celeste tiene aproximadamente el tamaño del London Eye, la noria más alta de Reino Unido y de Europa.
Se podrán apreciar a simple vista en el cielo unos 45 minutos antes del amanecer de este domingo.
Todos sabemos que hay que voltear al noroeste, pero ahora el Instituto de Astronomía de la UNAM ha compartido una imagen de Sky & Telescope que servirá de referencia para encontrar...
Un modelado computarizado apunta a que el proceso de enfriamiento de nuestro satélite tras la colisión del protoplaneta Theia con la Tierra se extendió por mucho...
Júpiter se ubicará este miércoles en el punto de su órbita más cercano a la Tierra.
El C/2020 F3, también conocido como NEOWISE, será visible durante todo este mes.
Este 5 de julio se podrá ver la luna llena entre los puntos brillantes de Saturno y Júpiter.
Debido a la distancia que guardará con respecto el astro, la Tierra sufrirá una desaceleración en su movimiento de traslación.
El fenómeno astronómico tiene lugar una o dos veces al año.
Los investigadores llegaron a esta conclusión tras analizar imágenes que envió la sonda espacial Cassini durante 10 años y con dos métodos diferentes.
Aunque ninguno de esos objetos pasará a menos de 1,2 millones de km, siguen siendo fuentes de cierta preocupación.
El cuerpo celeste será seguido por otros tres asteroides más pequeños, que también se acercarán a la Tierra este 6 de junio.
México.-La Luna de Fresa o eclipse penumbral, es un evento astronómico que podrá disfrutarse este 5 de junio y será visible en México, algunas partes de América y Europa siendo el...
Uno de esos cuerpos celestes es más grande que el 90 % de los que se conocemos en el sistema solar.
Los astrónomos observaron bucles de plasma en la superficie del Sol producto de la intensa ráfaga de radiación.
Las últimas mediciones ofrecieron datos más precisos del exoplaneta Próxima b, que se encuentra en la zona habitable de su sistema estelar.
¿Quieres saber dónde ver el lanzamiento de SpaceX y la NASA en directo? Te explicamos cómo.
Esta galaxia del universo temprano desafía los modelos tradicionales de formación de galaxias.
Mientras algunos científicos pronostican que la Tierra entrará próximamente en una “miniedad de hielo”, otros investigadores rechazan de plano esta teoría.
México.-Los cambios climáticos y catástrofes naturales no son parte del Apocalipsis. Los procesos que vive la tierra actualmente tienen relación con lo que sucede con el sol.
México.-La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, mejor conocida como NASA, difundió este martes una fotografía de México tomada desde el espacio.
Estados Unidos.-Uno de los planetas más alejados del Sistema Solar, y que fue descubierto en el año 2004, desapareció repentinamente y científicos de la NASA no...
México.-La lluvia de estrellas ‘Eta Acuáridas’ se verá en su máxima expresión el próximo 7 de mayo debido al paso de la Tierra cerca de los fragmentos del Cometa...
El cuerpo celeste pasó a apenas 7.000 kilómetros, más cerca que muchos satélites que orbitan alrededor de nuestro planeta.
Su punto máximo tendrá lugar entre el 4 y 5 de mayo con hasta 40 estrellas fugaces por hora a una velocidad promedio de 66 kilómetros...
El evento mas relevante será la lluvia de estrellas que podremos ver la noche del 4 al 5 de mayo.
Cuando un agujero negro se estrella contra un enorme disco de escombros que gira alrededor de otro, se crea una explosión de luz que se puede...
Se trata de cuerpos celestes de la clase Apolo, asteroides cuyas órbitas cruzan la de la Tierra.
A lo largo de esta semana, el brillo de ‘la estrella de la tarde’ empezará a atenuarse lentamente.
El agujero sin precedentes en la capa de ozono estratosférico sobre el Ártico registrado en las últimas semanas se ha cerrado debido a la irrupción de aire rico en ozono por...
Ese fenómeno será mucho más visible gracias a que tendrá lugar simultáneamente con la Luna nueva.
A pesar de que el cuerpo rocoso volará dentro de la órbita lunar, su trayectoria no representa ningún riesgo de impacto para la Tierra.
Esta explosión estelar emitió una energía diez veces superior a la que alcanzan las supernovas de tamaño normal.
Estados Unidos.-Miles de usuarios en redes sociales compartieron y replicaron enunciados que aseguran que el asteroide 1998 OR2 impactará la Tierra en abril próximo. Estas afirmaciones,...
El nuevo estudio se suma a las conclusiones previas de que Sagitario A* no duerme y muestra más actividad.
El planeta K2-18b, descubierto en 2015, se encuentra a 124 años luz del nuestro. Anteriormente ya se había detectado vapor de agua en su atmósfera.
De momento se desconoce la naturaleza de ese objeto, que se estima sea expulsado de la órbita de nuestro planeta en abril.
México.-A partir de hoy podrá observarse un evento astronómico singular: el beso entre Venus y la Luna.
La minuluna mide entre uno y seis metros de ancho y fue designada como 2020 CD3.
Un diseñador español confrontó el volumen de los objetos celestes más conocidos de nuestro Sistema Solar con lugares emblemáticos como la torre Eiffel e, incluso, la...
Un grupo de astrónomos neerlandeses utilizó una red neuronal artificial para simular las órbitas del Sol y sus planetas durante los próximos 10.000 años.
La noche de este martes, personas de diversos estados al centro del país, reportaron que vieron un bólido en el cielo. Webcams de México publicó un...
Nuestro satélite tardó unos 15 segundos en cubrir todo el planeta rojo, que volvió a emerger al cabo del mismo tiempo.
Ubicado a solo 330 años luz de nuestro sistema solar, tiene 10 veces la masa de Júpiter.
Las observaciones de las próximas semanas podrían ser cruciales para entender si la vida de la supergigante está llegando a su fin.
México.-Este fin de s4mana tienes que salir a ver la luna sí o sí.Es que se trata de la Superluna de nieve, la cual se verá...